Friday, March 24

Desde el círculo más estrecho de Putin hasta su ‘granja de bots’: el listado de todos los sancionados por la UE

Las sanciones aprobadas por la UE apuntan al círculo más estrecho del presidente ruso, Vladímir Putin, y a la ‘granja de bots’ del Kremlin. En total, además de los 351 diputados de la Duma que votaron el reconocimiento de Donetsk y Lugnask, 23 personas relevantes, como ejecutivos bancarios, jefes militares, figuras de los medios y un alto funcionario del Kremlin. Así, el jefe de gabinete de Putin y su ministro de Defensa han sido incluidos en la primera ronda de sanciones contra Rusia por el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugnask y por la orden de enviar tropas a estas regiones.

Anton Vaino, jefe de gabinete de la oficina ejecutiva presidencial de Putin, y Sergei Shoigu, ministro de defensa, se encuentran entre las 23 personas y cuatro entidades incluidas por los Estados miembros. La UE dice que bajo el mando de Shoigu “las tropas rusas han realizado ejercicios militares en Crimea anexada ilegalmente y se han desplegado en la frontera [con Ucrania] y él es el responsable final de cualquier acción militar contra Ucrania”.

También aparecen dos de los viceprimeros ministros de Rusia por su trabajo de “amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, así como los jefes de la armada, Nikolai Yevmenov; el ejército Oleg Salyukov; y la fuerza aérea de Rusia, Sergey Dronov).

La publicación en el Boletín Oficial de la UE de estas sanciones se produce después de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, haya convocado una cumbre en Bruselas el jueves a las 20.00. “El uso de la fuerza y la coerción para cambiar fronteras no tiene cabida en el siglo XXI”, dice Michel en su carta de invitación a los 27 jefes de Estado y de Gobierno: “Las acciones agresivas de la Federación Rusa violan el derecho internacional y la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. También socavan el orden de seguridad europeo”.

Entre los puntos del orden del día, Michel incluye: “Los últimos acontecimientos; cómo proteger el orden internacional basado en reglas; cómo tratar con Rusia, en particular responsabilizando a Rusia por sus acciones; cómo seguiremos apoyando a Ucrania y su gente”.

La inclusión de Vaino y Shoigu, miembros del poderoso consejo de seguridad de Rusia, lleva las sanciones al círculo íntimo de asesores de Putin. Las medidas implican la congelación de activos y la prohibición de proporcionar fondos a los que figuran en la lista, y un bloqueo de los viajes hacia y dentro de la UE.

Margarita Simonyan, editora en jefe de Russia Today, el canal de televisión por el Kremlin, está en la lista de sanciones por “promover una actitud positiva hacia las acciones de los separatistas en Donbás. Es una figura central de la propaganda del Gobierno”.

El periodista Vladimir Solovyov y la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova, también están en la lista de sancionados.

Las sanciones de la UE también se aplicarán a tres bancos con operaciones en los territorios controlados por los separatistas de Donetsk y Lugansk: VEB, Promsvyazbank y Bank Rossiya.

Si bien VTB Bank, el segundo banco más grande de Rusia por activos, no está en la lista, sí lo están su presidente, Andrei Kostin, y el vicepresidente, Denis Bortnikov, cuyo padre es el jefe del servicio de espionaje ruso, la FSB.

Yevgeny Prigozhin, que ya está bajo las sanciones de la UE relacionadas con Libia por sus presuntos vínculos con el grupo mercenario Wagner, está incluido en la nueva lista, junto con su madre y su esposa, por sus vínculos comerciales con Crimea y las áreas ocupadas del este de Ucrania. Prigozhin es uno de los contratistas habituales de Putin, y también está relacionado con la Internet Research Agency

Además, según adelantó La Vanguardia, la UE ha incluido a la llamada Internet Research Agency, la granja de bots del Kremlin, entidad activa en la tarea de la desinformación en las redes sociales a la que se le atribuye un papel activo en el referéndum del Brexit de 2016 y en las elecciones estadounidenses que ganó Donald Trump en el mismo año.

Según ha explicado el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, las sanciones afectan a los “351 diputados de la Duma [Parlamento] que votaron a favor del reconocimiento” de las repúblicas del Donbás, y “27 personas físicas y jurídicas”, pero no al presidente de Rusia, Vladímir Putin ni su ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov.

“Hemos acordado sancionar a 27 personas y entidades que desempeñan un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, ha dicho Borrell, quien también ha señalado a los bancos que financian operaciones que tienen lugar en el territorio del Donbás.

Según la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, “este paquete es una respuesta clara a las violaciones del derecho internacional por parte del Kremlin. Las sanciones se dirigen directamente a las personas y empresas involucradas en estas acciones. Apuntan a los bancos que financian el aparato militar ruso y contribuyen a la desestabilización de Ucrania. También prohibimos el comercio entre las dos regiones separatistas y la UE, como hicimos después de la anexión ilegal de Crimea en 2014. Y, por último, limitamos la capacidad del gobierno ruso para obtener capital en los mercados financieros de la UE”.

De la A a la Z: todos los sancionados

Sergei Shoigu. “Es el ministro de Defensa de la Federación de Rusia. Ha declarado en público que Crimea es y sigue siendo rusa. Bajo su mando y siguiendo sus órdenes, las tropas rusas han llevado a cabo ejercicios militares en Crimea, anexionada ilegalmente, y se han posicionado en la frontera. Es responsable en última instancia de cualquier acción militar contra Ucrania.Por lo tanto, es responsable de apoyar activamente y de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban y amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, así como la estabilidad o la seguridad en este país”.

Anton Vaino. “Es el jefe del gabinete de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia. Desempeña un papel activo en el proceso de toma de decisiones del Kremlin al participar en el Consejo de Seguridad ruso e influir en la elaboración de decisiones por parte del presidente en el ámbito de la defensa y la seguridad nacional de Rusia. También asiste a reuniones sobre el desarrollo socio económico de Crimea y Sebastopol. Por lo tanto, es responsable de apoyar activamente y de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban y amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, así como la estabilidad o la seguridad en este país”.

Marat Khusnullin. “Viceprimer ministro de Construcción y Desarrollo Regional de Rusia. Como tal, es responsable de las políticas gubernamentales rusas sobre la Crimea ocupada, en particular del suministro de agua a Crimea y Sebastopol. Es responsable de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, o la estabilidad o la seguridad en este país”. 

Dmitriy Grigorenko. “Viceprimer ministro de la Federación de Rusia y jefe del Gabinete del Gobierno de la Federación de Rusia. También es el presidente del Consejo de Supervisión del VTB Bank, un banco de propiedad estatal,y está asociado a Maksim Reshetnikov, miembro del Consejo de Supervisión del VTB Bank. En su anterior cargo de director adjunto de la administración tributaria federal de la Federación de Rusia, Grigorenko fue responsable de establecer una nueva legislación fiscal local para el territorio de Crimea tras su anexión en 2014. Por lo tanto, es responsable de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, o la estabilidad o la seguridad en este país. También es responsable de proporcionar apoyo financiero y material a políticos rusos responsables de la anexión de Crimea o de la desestabilización del este de Ucrania, y de beneficiarse de ellos”.

Maxim Reshetnikov. “Es el ministro de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia. También es miembro del Consejo de Supervisión del VTB Bank, un banco de propiedad estatal, y está asociado a Dmitriy Grigorenko, miembro del Consejo de Supervisión del VTB Bank. En calidad de ministro de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov es responsable de los programas de desarrollo de infraestructuras en Crimea y Sebastopol, especialmente en el marco del programa federal de objetivos “Desarrollo Económico y Social de la República de Crimea y Sebastopol hasta 2022”, que se ha prorrogado hasta 2025. Ha hecho declaraciones públicas en las que ha esbozado los planes y las prioridades del Gobierno de la Federación de Rusia en relación con el desarrollo económico de Crimea y Sebastopol. Por lo tanto, es responsable de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, o la estabilidad o la seguridad en este país. También es responsable de proporcionar apoyo financiero y material a políticos rusos responsables de la anexión de Crimea o de la desestabilización del este de Ucrania, y de beneficiarse de ellos”.

Nikolay Yevmenov. “Es el comandante en jefe de la armada rusa. Como tal, es responsable de cualquier operación marítima de la armada rusa, también en Ucrania o con destino a Ucrania. Por lo tanto, es responsable de apoyar activamente y de llevar a cabo acciones y políticas que menoscaban y amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, así como la estabilidad o la seguridad en este país”.

Vladimir Kasatonov. “Es el comandante en jefe adjunto de la armada rusa. Como tal, es responsable de operaciones navales en Ucrania o con destino a Ucrania”.

Igor Osipov. “Es el comandante en jefe de la flota del mar Negro. Como tal, es responsable de cualquier operación marítima en Ucrania o con destino a Ucrania a través del mar Negro y de restringir la libertad de navegación en el mar Negro”.

El general del Ejército Oleg Salyukov. “Es el comandante en jefe de las fuerzas terrestres rusas. Como tal, es responsable de operaciones terrestres rusas en Ucrania o con destino a Ucrania”.

El general del Ejército Sergei Surovikin. “Es el comandante en jefe de las Fuerzas Aeroespaciales rusas. Como tal, es responsable de operaciones aéreas en Ucrania o con destino a Ucrania”.

El teniente general Sergey Vladimirovich Dronov. “Es comandante de la Fuerza Aérea y vicecomandante en jefe de las Fuerzas Aéreas y Espaciales Como tal, es responsable de operaciones aéreas en Ucrania o con destino a Ucrania”.

Violetta Prigozhina. “Es la madre de Yevgeny Prigozhin y la propietaria de Concord Management and Consulting LLC, que pertenece al Grupo Concord, fundado por su hijo y propiedad de este hasta 2019. Es propietaria de otras empresas vinculadas a su hijo. Está asociada a Yevgeny Prigozhin, responsable del despliegue de mercenarios del Grupo Wagner en Ucrania y de beneficiarse de grandes contratos públicos con el Ministerio de Defensa de Rusia tras la anexión ilegal de Crimea por Rusia y la ocupación del este de Ucrania por parte de separatistas respaldados por Rusia”.

Lyubov Valentinovna Prigozhina. “Esposa de Yevgeny Prigozhin y la propietaria de Agat LLC, filial de Concord Management and Consulting LLC, que pertenece al grupo Concord, fundado por su esposo y propiedad de este hasta 2019. Está asociada a Yevgeny Prigozhin, responsable del despliegue de mercenarios del Grupo Wagner en Ucrania y de beneficiarse de grandes contratos públicos con el Ministerio de Defensa de Rusia tras la anexión ilegal de Crimea por Rusia y la ocupación del este de Ucrania por parte de separatistas respaldados por Rusia”.

Denis Bortnikov. “Es hijo y, como tal, persona asociada de Alexander Bortnikov, director del Servicio Federal de Seguridad (FSB) y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, implicado en la configuración de la política del Gobierno ruso que amenaza la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Es el vicepresidente y gerente del Consejo de Administración del VTB Bank; al ejercer dicho cargo trabaja para legitimar los ingresos opacos/ilegales de su padre. Por tanto, también apoya financieramente a los políticos rusos responsables de la anexión de Crimea y de la desestabilización del este de Ucrania”.

Andrei Leonidovich Kostin. “Presidente del Vneshtorbank (VTB), uno de los principales bancos de titularidad estatal de Rusia, y miembro del Consejo Supremo del partido político Rusia Unida. Ha hecho declaraciones públicas en apoyo de la anexión de Crimea y animado a los ciudadanos rusos a pasar sus vacaciones en Crimea. También está asociado a una bodega y a un lujoso hotel en Crimea, de los cuales es propietario según informaciones publicadas en medios de comunicación”.

Igor Ivanovich Shuvalov. “Presidente de la Corporación de Desarrollo Estatal VEB.RF y miembro del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática. Anteriormente fue vice primer ministro primero de Rusia. En calidad de tal, hizo observaciones en las que afirmaba que Rusia cambiaría las normas presupuestarias para reflejar dos millones de personas adicionales tras la anexión ilegal de Crimea por parte de la Federación de Rusia”.

Margarita Simonyan. “Figura central de la propaganda gubernamental. También es redactora jefe de la cadena de televisión de contenido informativo en lengua inglesa RT (Russia Today). A través de su cargo, ha promovido una actitud positiva ante la anexión de Crimea y las acciones de los separatistas en el Dombás”.

 




www.eldiario.es