El CIS postelectoral en comparación con el 23J
Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)
El PSOE amplía su ventaja sobre el PP en medio del complejo escenario para la gobernabilidad que dibujaron las urnas el 23J. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los socialistas ganarían unas elecciones generales si se celebraran ahora con una ventaja de 1,8 puntos sobre el partido de Alberto Núñez Feijóo. El PSOE se sitúa en una estimación de voto del 33,5% frente al 31,7% de los populares. La entrega de septiembre deja otras lecturas. Sumar, la coalición que lidera la vicepresidenta y ministra de Empleo, Yolanda Díaz, obtendría el 11,9% y se sitúa en tercera posición. La extrema derecha de Vox quedaría en cuarto lugar con el 11,1% de los votos.

En la cocina de la negociación: PSOE y Junts acercan posturas sin focos ni intermediarios
Más
El estudio publicado por el instituto que dirige José Félix Tezanos es el primer barómetro tras las elecciones del pasado 23 de julio y fue elaborado entre el 1 y el 12 de septiembre, cuando el rey ya había encargado a Núñez Feijóo que intentara la investidura a pesar de que él mismo hubiera reconocido que no tenía los apoyos necesarios. Y también cuando el PSOE mantiene abierta una interlocución con las fuerzas independentistas para intentar recabar sus apoyos con el objetivo de que Pedro Sánchez se mantenga en la Presidencia del Gobierno.
Respecto al barómetro de julio el organismo mejora las expectativas tanto de PSOE como de PP. Los socialistas ganarían 2,5 puntos en dos meses, al pasar del 31% de julio al 33,5% actual. El PP también ha sumado apoyos en este período, aunque sube algo menos que el PSOE: del 29,6% de julio al 31,7% actual. El estudio, por contra, augura peores resultados para Vox y Sumar. El proyecto de Yolanda Díaz se consolida en el tercer puesto del tablero político, pero pasa del 15,5% de julio al 11,9% de septiembre. Esto es, cae 3,6 puntos. También cae la extrema derecha del 11,7% al 11,1% apenas seis décimas.
www.eldiario.es