El histórico dirigente socialista Jerónimo Saavedra, expresidente de Canarias y exministro de Educación y Ciencia y de Administraciones Públicas, ha fallecido este martes, según ha anunciado la presidenta del Parlamento autonómico, Astrid Pérez, durante la sesión plenaria. Tenía 87 años.
Saavedra falleció, según ha sabido este periódico, por causas naturales en su casa en Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria.
Jerónimo Saavedra (Las Palmas de Gran Canaria, 1936) ocupó la presidencia de Canarias antes de ser designado ministro. Lo fue en 1993 de la cartera de Administraciones Públicas y en 1995 de Educación en el último gobierno de Felipe González. Saavedra remató su carrera política como alcalde de su ciudad entre 2007 y 2011. Hasta hoy, seguía siendo un referente socialista con hilo directo con Pedro Sánchez.
Fue, además, Diputado del Común (Defensor del Pueblo autonómico).
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y reputado melómano, fue también creador e impulsor del Festival Internacional de Música de Canarias y de los Premios Canarias de Arte, Patrimonio Histórico y Ciencias.
La muerte de Saavedra se ha conocido durante la celebración del pleno del Parlamento de Canarias, cuya presidenta, Astrid Pérez (PP), ha dedicado palabras de elogio, así como todos los portavoces de los grupos y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), antes de guardar un minuto de silencio.
Uno de los primeros en reaccionar ha sido el expresidente del Parlamento canario y actual vicepresidente de la Cámara, Gustavo Matos, que ha calificado la noticia de “devastadora”. Matos ha señalado que la noticia le llegó “en medio del pleno” de este martes.
Minutos después, el PSOE canario ha destacado de él “su lucha por la libertad, su defensa de la democracia, su compromiso progresista”. La secretaria de organización de los socialistas canarios, Nira Fierro, ha hecho especial hincapié en la importancia de la figura de Saavedra para la izquierda canaria, así como para la política regional y la nacional.
También apuntó que sin su entrega por la libertad, por la justicia social y por la construcción del Partido Socialista en Canarias, “hoy no seríamos lo que somos”.
La cuenta en X del Partido Popular de Canarias ha lamentado también el fallecimiento del expresidente canario.
Día triste para #Canarias. Ha fallecido Jerónimo Saavedra, figura política e histórica de esta tierra.
Su lucha por la libertad, su defensa de la democracia, su compromiso progresista.
Solo nos queda decirte GRACIAS, compañero. pic.twitter.com/KPRJNFwdMC
— PSOE Canarias (@PSOECanarias) 21 de noviembre de 2023
En medio del pleno de @parcan me llega la devastadora noticia de que ha fallecido Jeronimo Saavedra.
Un maestro, un hermano, un compañero, un amigo. Un referente de dignidad, convivencia y de compromiso con la libertad. Canarias no se entendería sin él. Descansa en Paz. pic.twitter.com/JvYwkQ6bIP
— Gustavo Matos 🇮🇨🇪🇸🇪🇺 (@matosgustavo) 21 de noviembre de 2023
⚫️ Enviamos un abrazo a la familia socialista de Gran Canaria por la pérdida de Jerónimo Saavedra, expresidente de Canarias.https://t.co/SlctGk1ic5
— PP de Gran Canaria (@popularesgc) 21 de noviembre de 2023
(Habrá ampliación)
www.eldiario.es