Sunday, December 3

Un partido local de Pinto fuerza al PP a recuperar el médico de urgencias a cambio de su apoyo para gobernar

Pinto tendrá a partir del próximo mes de octubre servicio de urgencias diario y también los fines de semana. Así se lo ha hecho saber la Comunidad de Madrid al alcalde de esta localidad del sur de Madrid, Salomón Aguado Manzanares, del PP. Lo ha hecho a través de una carta que ha sido publicada por la cadena Ser en la que la Gerencia Asistencial de Atención Primaria confirma que las urgencias extrahospitalarias del Punto de Atención Continuada (PAC) contará “en la primera quincena del mes de octubre con atención médica en horario de lunes a viernes de 21 a 8 horas y las 24 horas en fines de semana”. El propio Ayuntamiento ha confirmado la información asegurando que el servicio contará con “cuatro miembros”.

Elecciones 28M en Madrid: el mapa de los resultados de las autonómicas, por municipios y distritos

Más

La petición había sido cursada previamente por el regidor de Pinto en una reunión con la Consejera de Sanidad de la CAM, Fátima Matute, para cumplir así con el compromiso que adquirió con Pinto Avanza, el partido local gracias al cual los populares gobiernan en coalición en el Ayuntamiento desde el pasado 28 de mayo. La puesta en marcha de este servicio había sido también reclamado insistentemente por los vecinos, pero la petición había caído en saco roto.

La Consejería de Sanidad ha justifica ahora la decisión “por el análisis de la situación asistencial”, si bien hace un año excluyó a Pinto de la revisión del modelo de urgencias extrahospitalarias. Entonces, de los municipios del sur del Madrid sólo se garantizaron médicos de urgencia en Fuenlabrada y Getafe, mientras que Leganés, Parla, Valdemoro y Pinto se quedaban fuera. Este mismo verano seguían sin disponer de este servicio pese a las promesas del PP de Madrid.

Las elecciones del pasado 28 de mayo no dieron al PP mayoría suficiente para gobernar en solitario. El partido de Feijóo logró pasar de 7 a 9 concejales y Vox también subió de 1 a 2 concejales. Pero les faltaba uno para llegar a la mayoría absoluta. Los populares tuvieron que recurrir a los dos ediles de Pinto Avanza -que tenían la llave- para asegurarse el bastón de mando. De esta manera Salomón Aguado desbancó del cargo al socialista Diego Ortiz, que obtuvo 8 concejales, uno menos que en los comicios anteriores, mientras Unidas Pinto (Podemos- IU) mantuvo los dos que tenía y Más Madrid entraba con 2 concejales.

A primeros de este mes de septiembre, el PSOE y Unidas Pinto impulsaron una moción reclamando la puesta en marcha inmediata de esta atención medica. Sin embargo, la solución no ha llegado hasta esta semana. El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha agradecido “la disponibilidad y pleno interés de la consejera y del gobierno regional para proceder a la contratación del personal médico en el PAC de Pinto”. “En el mes de octubre este compromiso se convertirá en una realidad para beneficio de los vecinos de nuestra ciudad”, ha destacado.



www.eldiario.es